Extracto de la Presentación del libro (+DVD y CD)
Como ya mencioné en la presentación de Masaje Infantil. Amor a Mano, el objetivo que se encuentra en la esencia de todo mi trabajo, ya sea en mi trabajo con adultos como con bebés, es velar para que la percepción del Amor que se recibe sea clara y sólida. Hablé en aquella ocasión de la gran diferencia que puede existir entre el Amor que se recibe y el Amor que se percibe, y de como esta diferencia condiciona nuestra manera de gestionar la relación con el entorno y con nosotros mismos.
Pongamos por ejemplo la situación tan común en la que un bebé está solito en su cuna porqué se espera de él que duerma, pero él llora para reclamar a su mamá y su mamá no acude con el objetivo de ayudarle a crear el hábito de dormir sol@. Para esa mamá, o ese papá, el amor por su hij@ que hay detrás de esta situación es evidente, para mi también lo es, pero para el bebé no es claro, pues un hecho que se hace desde el Amor le hace sentirse abandonado, creando así una asociación subconsciente entre el concepto Amor y la sensación de abandono, asociación subconsciente que permanecerá en la base de su forma de relacionarse con los demás y consigo mismo. Así pues, el bebé de este ejemplo, recibe Amor y percibe abandono, y en ese gran malentendido basará la construcción de su autoestima puesto que para construirla tomamos como referencia el Amor que percibimos de nuestros padres o cuidadores.
Por ello, el motor que alimenta mi trabajo es el de divulgar las herramientas que yo conozco y que sirven para ayudar al bebé a percibir con toda claridad el Amor que recibe. Y éste es, desde mi punto de vista, uno de los muchos tesoros que nos ofrece la práctica habitual del Masaje Infantil.
Creo que el hecho de velar para que nuestros bebés perciban claramente el Amor que reciban, es una forma práctica, facil y sólida para conseguir que el mundo en que vivimos esté regido por el Amor, lleno de seres con elevadas autoestimas, en vez de estar regido por los miedos y habitado por millares de seres con claras carencias emocionales.
Para el bebé, desde el momento en que es concebido hasta el año de vida aproximadamente, existe un concepto clave a la hora de construir su autoestima. Hablo de la palabra BIENVENIDA. Una clara percepción de ser bienvenidos al mundo nos da el permiso subconsciente para triunfar, para aceptarnos y amarnos.
Y la palabra BIENVENIDA está detrás de cada imagen, cada frase y cada sonido de MASAJES Y CANCIONES, BESITOS Y ACHUCHONES.
MASAJES Y CANCIONES, BESITOS Y ACHUCHONES, y su versión en catalán MASSATGES I CANÇONS, CARÍCIES I PETONS, es un libro interactivo y personalizable, un diario de espera y de bienvenida del bebé. Incluye un DVD para aprender a hacer masajes a tu bebé (tanto en la etapa intrauterina como después del nacimiento), y también un CD que contiene las cancioncitas creadas para las sesiones de masaje.
Todo ello convierte MASAJES Y CANCIONES, BESITOS Y ACHUCHONES en un regalo muy completo e inolvidable para las familias/parejas/mujeres embarazadas y un recuerdo entrañable para el bebé una vez haya crecido.
No puedo concluir esta exposición sin agradecer de todo corazón a todos aquellos que habéis hecho posible que este proyecto sea hoy una realidad: a David Gallego por la imagen y Alfred Tapscott por el sonido, por musicar mis canciones y por interpretarlas junto a la bonita voz de Cecilia Giménez, a Maria Cazes por prestar su cálida voz a todas las explicaciones del DVD, a Elisenda de Bolós y Luisa Cuerda por revisar y corregir los textos, a todas las familias que han colaborado tanto en el DVD como en el montaje de la presentación del proyecto y a SuSana Dalmau, que tanto soporte y tanta ayuda me ha ofrecido en todos los sentidos, buscando a las familias, cediendo su sala de yoga para el rodaje, etc, etc, etc.
¡GRACIAS A TODOS!